Cómo lograr la visibilidad del stock en tiempo real
RFID/EPCIS en la cadena de suministro
Por Tom Vieweger
Por Tom Vieweger
Las compras online y físicas van de la mano. La realidad en la que vivimos actualmente ha propiciado que el comportamiento del consumidor haya cambiado rápidamente y se haya vuelto más digital que nunca. Los expertos afirman que ahora vamos cinco años por delante de lo que normalmente iríamos en lo que respecta a la adopción de las compras digitales. Ante esta evidencia, la visibilidad del stock es fundamental.
Si bien las actividades de retail están cambiando rápidamente, los límites entre la logística, el e-commerce y las operaciones puras de una tienda son más difusos. En un mundo omnicanal, es necesario «orquestar» el stock a través de una red de distribución altamente conectada. El objetivo último es llevar los productos al canal donde más se necesitan para hacer felices a los clientes. Sin embargo, muchas organizaciones de retail todavía se caracterizan por tener muchos silos de datos y silos de stock diferentes.
Por tanto, lograr una visibilidad total del stock es fundamental para enviar el producto correcto al canal correcto en el momento adecuado. Un repositorio EPCIS, que contiene todos los eventos de lectura de los diversos puntos de lectura RFID distribuidos a lo largo de toda la cadena de suministro, es la solución más fácil y eficiente para agregar la información del stock de todas las ubicaciones posibles.
Es innegable que la RFID ayuda a identificar productos individuales con fluidez. Sustituir los procesos de códigos de barras por la RFID difícilmente será eficiente. En cambio, se ha demostrado que sí es eficiente a la hora de buscar cuellos de botella cuando los puntos de lectura RFID se integran con el flujo de mercancías. Esto se debe a que la tecnología RFID puede rastrear fácilmente cualquier movimiento o cambio de estado. Y, gracias a ello, aporta las siguientes ventajas:
La comprobación automatizada de la precisión a nivel de artículo de todas las entregas y envíos permite a los centros de distribución operar con un stock preciso.
Una validación de envíos basada en RFID garantiza que todas las entregas se envían a los destinos correctos. También proporciona al usuario una trazabilidad completa (por ejemplo, para la logística de devolución).
La capacidad de saber exactamente lo que tienes y dónde se encuentra puede reducir el exceso de stock y mejorar el plazo de la reposición. Esta capacidad también proporciona mejores datos para pronosticar la demanda futura.
Para poder reaccionar a las demandas siempre cambiantes, las marcas y los retailers deben conocer completamente el flujo de sus productos. Esto les permitirá obtener información útil y en tiempo real de sus procesos, niveles de stock y ubicaciones. Aquí es donde la RFID y EPCIS (el estándar de «Servicios de información de códigos de productos electrónicos») pueden facilitar una visibilidad del stock de principio a fin, asumiendo que los productos se etiquetan en origen y las instalaciones de logística están equipadas con puntos de lectura.
Un repositorio EPCIS conecta los distintos silos de los sistemas de mantenimiento de stock a lo largo de la cadena de suministro como WMS, SCM, ERP o POS.
Un repositorio EPCIS cubre todos los movimientos y cambios de estado de los productos con el punto de lectura RFID, proporcionando así una verdadera perspectiva en tiempo real del estado del stock.
Cada producto tiene su identidad única y, por lo tanto, se puede rastrear a lo largo de todo su ciclo de vida.
Otra información valiosa para los retailers es la sublocalización de un artículo dentro de una tienda. Solo la RFID puede asociar los artículos registrados con su localización y gestionar el stock entre varias sublocalizaciones.
Con el estándar EPCIS, es posible intercambiar datos entre un EPCIS y otros, siendo el EPC la única llave de acceso a los datos.
En el mundo omnicanal actual, la disponibilidad de productos es una fuente de valor relevante para los clientes. Para responder a las necesidades de los clientes, las marcas y los retailers deben saber en qué punto de la cadena de suministro se encuentran los productos específicos. El despliegue de la tecnología RFID, especialmente en las cadenas de suministro de la industria de la moda, proporciona acceso a la información de los artículos en tiempo real en cualquier lugar de la red.
¿Quieres saber más? Visita la página de iD Cloud o contacta con Tom Vieweger para saber cómo mejorar la precisión del stock a través de la RFID.