EL ESTADO DE LA PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS
Informe de la encuesta sobre la industria
Sin lugar a dudas, la pandemia ha afectado enormemente a los negocios de todo tipo, así como al modo en que llevamos a cabo nuestra vida laboral y nuestras actitudes como consumidores y compradores. Si bien la industria de las tiendas minoristas fue una de las más afectadas, a algunos sectores, como los almacenes y los minoristas de Big Box, les ha ido mejor que a otros, como la indumentaria, la salud, la belleza y los minoristas de especialidad. Pero, independientemente de las diferencias entre los distintos sectores, el rol de los profesionales de la prevención de pérdidas ha cambiado profundamente en los últimos meses, y es posible que algunos de estos cambios y desafíos nuevos hayan llegado para quedarse, al menos en el futuro cercano.
Para ayudar a que la profesión obtenga una perspectiva más clara de nuestro nuevo entorno y para compartir nuestras percepciones y mejores prácticas respecto de cómo están respondiendo las organizaciones minoristas, durante los meses de agosto y septiembre del 2020 Nedap Retail realizó una encuesta a 100 profesionales de prevención de pérdidas de tiendas minoristas en los EE. UU. Nos complace poder compartir con ustedes los resultados de este informe sobre la industria y esperamos continuar conversando acerca de cómo podemos sortear juntos los nuevos desafíos.
Nedap realizó una encuesta con más 100 profesionales de la prevención de pérdidas en los EE. UU., a finales de agosto y principios de septiembre de 2020, con el objetivo de asistir a la profesión en la tarea de identificar e informar acerca de los nuevos desafíos, tendencias y soluciones, así como las mejores prácticas que estos conllevan. Nuestra encuesta incluye una muestra muy representativa de la profesión y los subsectores dentro de la industria; esperamos que sirva para proporcionar indicadores para todos.
Como resultado de la pandemia, los profesionales de la prevención de pérdidas (LP) están enfrentando una serie de desafíos nuevos y han recibido nuevas responsabilidades. Para muchos, el trabajo cambió radicalmente y la gran mayoría está teniendo dificultades para gestionar todas las responsabilidades, especialmente en un ambiente en el que se han recortado los recursos y el personal.
Los indicadores clave para el éxito de la prevención de pérdidas se han disparado en gran medida. Entre los encuestados que realizaron inventarios, el 50 % informa un aumento de las pérdidas, el 24 % no informa cambios y el 26 % restante informa una reducción. Además, hay que destacar que el tercio del total de los encuestados no había realizado inventarios para verificar e informar las pérdidas.
Nuestra encuesta confirmó lo que supimos ya sabíamos: los profesionales de la prevención de pérdidas están sedientos de información respecto de las mejores prácticas y soluciones para abordar los nuevos desafíos que enfrenta esta profesión. Casi el 100 % (el 97 % para ser precisos) indica que está interesado en escuchar acerca de los nuevos modos de gestionar las actividades de la LP.