Cómo aumentar la disponibilidad digital de la mercancía en un entorno omnicanal
El dilema «figital»
Por Tom Vieweger
Por Tom Vieweger
Llevamos algún tiempo viviendo en la «nueva normalidad», en la que el número de personas que visitan las tiendas físicas se ha reducido y la cantidad de pedidos online es cada vez mayor. En este contexto, las tiendas se están transformando en «minicentros de distribución» que utilizan su stock para preparar los pedidos online. Como resultado, las tiendas son más importantes que nunca y se han convertido en el centro de la experiencia de compra omnicanal.
Sin embargo, los retailers aún deben superar el desafío de confiar plenamente en sus archivos de stock. Esto se debe a que los datos de stock suelen estar desactualizados y tienden a contener errores. Para compensarlo, se aplican los llamados umbrales de seguridad, en los que se activa el stock de la tienda que se utilizará para las compras online («envío desde tienda») y las reservas en tienda («recogida en tienda»). Me recuerda a la paradoja del gato de Schroedinger, que puede estar vivo o no al mismo tiempo o, en este caso, productos que están físicamente en tienda, pero no disponibles digitalmente. Esto es lo que llamamos el «dilema figital». ¿Qué soluciones hay a este dilema?
Para suprimir los umbrales de seguridad, es esencial que los retailers puedan confiar en sus datos de stock. La tecnología RFID es la base de todo inventario preciso, ya que permite automatizar completamente la gestión del stock en tienda con una precisión de casi el cien por cien, incluso a nivel de sublocalización. Para poder operar sin umbrales de seguridad, los retailers deben poder confiar en la precisión de los datos de su stock.
Para ampliar su gama de productos disponibles para la venta online y su disponibilidad digital, los retailers pueden hacer dos cosas:
En la práctica, se ha demostrado que los retailers podían ampliar su gama de productos disponibles hasta veinte puntos porcentuales cuando reducían sus umbrales de seguridad. Esto solo es posible con una visibilidad completa a nivel de artículo y de sublocalización. ¿Quieres obtener más información? Echa un vistazo al siguiente documento técnico.
La visibilidad del stock a lo largo de toda la cadena de suministro es fundamental para que los retailers permitan que la mercancía esté disponible digitalmente. La realidad en la que vivimos actualmente ha propiciado que la forma en que compramos haya cambiado rápidamente y que las compras online y sin conexión vayan de la mano.
En este contexto, las tiendas son el centro de la experiencia omnicanal. Los expertos afirman que ahora vamos 5 años por delante de lo que normalmente iríamos en lo que respecta a la forma en que compramos. Se trata de un dato cuanto menos curioso.
Las preguntas clave entre los retailers son: ¿cómo podemos aprovechar el stock de nuestra tienda para preparar los pedidos online? ¿Y cómo nos aseguramos de no perder volumen de ventas porque no sabemos exactamente qué hay en la superficie de ventas?